Situaciones
de conflicto armado
El
derecho internacional no prohíbe todos los tipos de violencia y guerra.
El
derecho a la vida en dichas situaciones no es absoluto. El derecho
internacional humanitario busca imponer restricciones en la manera en que la
violencia puede ser usada en tiempos de conflicto. Categorías de personas,
civiles o combatientes que han dejado las armas o estén heridos, se consideran
protegidos. El derecho a la vida en estas categorías es sostenido y puede ser
violado por ejemplo, con bombardeos indiscriminados, o la ejecución deliberada,
o negando el acceso a la comida, agua, etc.
Derecho
de no expulsión o devolución
El
derecho de las personas a no ser regresados por la fuerza a países donde sus
vidas puedan estar en peligro está protegido en ciertas situaciones, este
derecho también es conocido como el derecho de no-expulsión o devolución
Derecho a
la supervivencia
Cuando
hablamos de niños, el derecho a la vida con frecuencia significa el derecho a la
supervivencia. Las leyes de los derechos humanos prohíben la aplicación de la
pena de muerte en niños.
Los tratados de derechos
infantiles imponen a los países la obligación de cumplir con las necesidades
básicas del niño en términos de nutrición, salud, comida, refugio, etc., para
permitir la supervivencia del niño.